Soporte
Preguntas frecuentes
Aquí encontrarás la respuesta a muchas de tus inquietudes, te invitamos a dar un vistazo. No importa si vas a empezar, si procesas con nosotros o has realizado pagos por medio de nuestra plataforma; nosotros te ayudaremos.
Haz clic en la categoría según el rol de usuario
¿Qué es zonapagos?
Una plataforma de recaudo multicanal que optimiza la gestión del recaudo y pagos para diversas empresas. Conectamos múltiples métodos de pago en una única solución, ofreciendo una experiencia phygital (físico y digital) segura, eficiente y adaptada a las necesidades de nuestros clientes.
¿Por qué debo elegir zonapagos como pasarela de pagos?
Creamos soluciones eficientes y seguras que se adaptan a tus necesidades, contamos con los medios necesarios para facilitar tu proceso de cobro y venta en cualquier plataforma, APP e incluso sin tener un sitio web.
¿Qué medios de pagos pueden utilizar mis clientes?
Dependiendo del acuerdo con zonapagos, tus clientes pueden contar con diferentes medios de pago presenciales y no presenciales para realizar sus transacciones: Tarjeta de Crédito o Débito, Botón PSE, Botón Bancolombia, Nequi, Daviplata, corresponsales bancarios (ATH, Efecty, GANA, supergiros y WesterUnion) y cajas de banco.
¿Se debe tener convenio con algún banco para vincularse a la plataforma?
Si, para ser parte de zonapagos es necesario tener una cuenta activa de ahorros o corriente de cualquier entidad financiera.
¿Cuáles son los requisitos para vincularme a la pasarela zonapagos?
zonapagos te ofrece modelo Gateway, si deseas integrarte a nuestra plataforma multicanal, es necesario contar con los siguientes requisitos:
- Cámara de comercio.
- Rut
- Copia del documento del representante legal
- Tener cuenta recaudadora en una de las entidades bancarias del país.
¿Cuáles son los medios de pago que puedo utilizar en la plataforma bajo el modelo Gateway?
Los medios de pago disponibles son: Tarjetas de Crédito o Débito, Botón PSE, Botón Bancolombia, Nequi, Daviplata, corresponsales bancarios (ATH, Efecty, GANA, supergiros y WesterUnion) y cajas de banco, puedes ver más detalle aquí.
¿A dónde llega el dinero de mis ventas con el modelo Gateway?
El dinero se abona directamente a la cuenta de recaudo que tu elijas.
¿No tengo página web, puedo vender con zonapagos?
Puedes recibir pagos aunque no cuentes con una página web, con nuestra solución link de pagos puedes cobrar por redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y correo electrónico, entre otras.
¿zonapagos cuenta con plugins?
Si, tenemos plugins para WordPress, Woocommerce, Prestashop, Magento, Opencart y dupal, comunícate con nuestro equipo de soporte para validar la versión que tu gestor de contenidos necesita.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de vinculación?
Todo el proceso de vinculación tarda aproximadamente 15 días hábiles, para recibir más información y facilitar la vinculación, solo debes diligenciar nuestro formulario dando clic aquí, o comunicarse con zonapagos a través de sus canales de atención ver contáctenos.
¿Cómo se protegen las transacciones de los usuarios pagadores?
En zonapagos contamos con certificación en la norma internacional PCI – DSS en su versión 4.0.1 , lo cual significa que cumplimos a cabalidad con los más altos estándares de seguridad que exige la industria y ratifica que la información sensible de los tarjetahabientes está protegida.
Además, contamos con una robusta infraestructura que garantiza tanto la disponibilidad como la seguridad de todas nuestras transacciones, certificando una conexión segura de punta a punta.
¿zonapagos cuenta con certificación PCI DSS?
Para verificar la certificación PCI DSS, dar clic aquí donde encontraras la información detallada del certificado (nombre completo de la compañía, nivel de certificación, su fecha de expedición y expiración, así como una breve descripción donde se indica que el cliente y el sitio han sido validados y aprobados en la norma anteriormente mencionada) generado por nuestro Qualified Security Assessor (QSA): ControlCase.
Esta información se podrá corroborar con el ente certificador, empresa líder en servicios de cumplimiento de seguridad de la información a nivel internacional.
¿Cuál es el horario de atención y los canales de comunicación que ofrece zonapagos
Nuestros canales de atención son los siguientes:
Línea de contacto: 601 915 95 95 de lunes a viernes de 7:30 a.m. hasta las 6 p.m
Chat: En los botones del chat de la página web www.zonavirtual.com de lunes a viernes desde las 7:30 a.m. hasta las 6 p.m.
Correo electrónico: soporte@zonavirtual.com.co de lunes a viernes desde las 7:30 a.m. hasta las 6 p.m
Soporte: El soporte de zonapagos se maneja por medio de Tickets. El tiempo de gestión depende de la solicitud o requerimiento. Para generar un Ticket de soporte ingresar a: zonayuda con su usuario y contraseña.
El Ticket se generará de forma automática y un asesor atenderá tu solicitud.
¿Cómo cambiar mi contraseña del módulo administrativo?
- Ingresa al módulo administrativo con tu usuario y contraseña.
- En el menú del lado izquierdo despliega la opción “usuarios”
- Selecciona “cambio clave”
- Ingresa tu clave actual y la nueva
- Dar clic en el botón “grabar” y ¡listo!
Debes tener en cuenta las siguientes reglas al establecer tu nueva clave:
- Que tenga una longitud máxima a 12 caracteres y mínimo de 8 caracteres.
- Incluye mínimo 3 caracteres alfabéticos y numéricos.
- Utiliza mínimo una (1) mayúscula.
- Incluye mínimo una (1) carácter especial (ejemplo ?=%$#.-)
Tu clave debe ser diferente a la usada las últimas 6 veces en al menos 4 caracteres en forma consecutiva.
¿Puedo generar reporte de mis pagos?
Es posible generar reportes de tus transacciones desde tu módulo administrativo y seleccionar datos específicos a consultar.
Debes tener en cuenta que el reporte que generes va a estar disponible para que lo visualices desde tu navegador o lo puedas descargar en formato Excel o CSV como te indicamos a continuación:
- Ingresa al módulo administrativo con tu usuario y contraseña.
- En la barra del menú lateral izquierda ir a la pestaña “reportes”.
- Definir el periodo de tiempo que deseas consultar fecha inicial y final.
- Dar clic en «consultar».
- Si deseas descargarlo solo debes seleccionar en que formato lo vas a exportar.
- Dar clic en «export».
¿Cómo desbloquear el usuario del módulo administrativo?
Para realizar el desbloqueo de usuario se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Si su empresa tiene convenio con alguna de las siguientes entidades financieras: Davivienda, BBVA, Banco Itaú, debe comunicarse directamente con las líneas de atención de su respectivo banco.
- Si su empresa tiene convenio directo con zonapagos o con alguna otra entidad diferente a los bancos anteriormente mencionados, debe comunicarse con el área de soporte y servicio al cliente a las líneas:
¿Cómo cargar la base de datos en el módulo administrativo?
Solo aplica para la modalidad zonarecaudo.
Primero ingresa al módulo administrativo, selecciona la opción de Importaciones-Exportaciones, luego dar clic en importación manual, allí podrá seleccionar la opción de importar, buscar la ubicación del archivo en donde este guardado y dar clic en el botón de importar.
Datos a tener en cuenta al momento de importar el archivo.
- Descartar registros anteriores: Si se mantiene activa esta opción, en el momento en que se cargue un nuevo archivo, los registros anteriores ya no podrán ser consultados dado que serán archivados.
- Sobreescribir duplicados: Esta opción sobrescribe los registros que tengan el mismo identificador de pago, siempre y cuando los registros estén en estado inicial o archivado.
¿Cómo ver el dinero reflejado de los pagos efectuados?
Si los pagos fueron realizados por el medio de pago PSE, se debe tener en cuenta los ciclos de ACH para que el dinero se vea reflejado en la cuenta recaudadora como tal:
Existen 5 ciclos de ACH/PSE que actúan durante todo el día, cada uno de estos ciclos tiene una hora inicial y una hora final así.
Ciclo 1: 5:30pm-8:30am
Ciclo 2: 8:30am-11:30am
Ciclo 3: 11:30am-1:30pm
Ciclo 4: 1:30pm-3:30pm
Ciclo 5: 3:30pm-5:30pm
El dinero que ingrese en cada ciclo se verá reflejado siempre en la cuenta recaudadora una hora después finalizado dicho ciclo.
Cuando es un pago por tarjeta de crédito, el dinero se verá reflejado en la cuenta recaudadora entre 24 a 48 horas hábiles máximo, después de ser realizado el pago.
¿Cómo usar el módulo administrativo?
Si eres un comercio nuevo, solicita tu manual para el uso del módulo a las líneas de atención del área de soporte:
604 915 95 95
301 430 24 02
soporte@zonavirtual.com.co
¿Cómo crear un link de pagos?
- Ingresa al módulo administrativo con tu usuario y contraseña.
- En el menú de la parte izquierda, selecciona “pedidos y pagos” y luego dar clic en “crear link de pago”.
- Dar clic en el botón “crear”.
- Completa los datos del cobro y da clic en el botón “crear y compartir”.
- ¡Listo! ya puedes compartirlo o copiar la url para enviarlo por donde desees.
¿Como manifestar una inconformidad, una queja o felicitaciones?
Para radicar inconformidades, quejas o reclamos puedes hacerlo a través del siguiente canal: https://kawak.com.co/zonavirtual/pqrs/pqrs_form.phpwww.zonavirtual.com/empresa/pqr/
¿Cómo pagar con zonapagos?
Con el fin de ayudarte a realizar un pago por internet utilizando la solución zonapagos, hemos creado la siguiente guía que puedes visualizar dando clic aquí.
¿Cómo es el proceso de una transacción?
Conoce aquí el proceso de una transacción con zonapagos.
¿Qué debo hacer si no recibí el comprobante de pago?
Para resolver inquietudes sobre el proceso de pago o envío del comprobante, debes comunicarte directamente con las líneas de atención del comercio al cual le realizaste el pago.
¿Es seguro ingresar mis datos bancarios en zonapagos?
zonapagos, es un servicio certificado por la norma internacional PCI-DSS, lo cual la avala como un producto que garantiza la confidencialidad e integridad de los datos bancarios que registran en todas sus transacciones.
Adicionalmente zonapagos cuenta con una política de protección y tratamiento de datoshttps://zonavirtual.com/politica-de-proteccion-de-datos/ personales, que puedes consultar aquí.
Mi transacción fue rechazada, sin embargo, mi tarjeta crédito/débito fue debitada, ¿Qué debo hacer?
Es posible que se haya presentado un problema de comunicación con las entidades financieras y que la transacción quede en un estado rechazado o con error a pesar de que el dinero haya sido debitado.
Comunícate con la empresa a la cual le realizaste el pago para solicitar más información.
¿Puedo realizar el pago en cualquier día y a cualquier hora?
Sí, con la solución zonapagos puedes realizar tus pagos y compras en línea los 7 días de la semana, las 24 horas del día a sólo un clic.
¿Pagar electrónicamente tiene algún valor para mí como comprador?
No, los pagos electrónicos realizados a través de zonapagos no generan costos adicionales para el pagador.
¿Qué sucede si pago por internet y recibo el mensaje “transacción en confirmación en la Entidad Financiera”?
Primero verificar con tu entidad financiera si efectivamente se realizó el débito a tu cuenta, en caso afirmativo zonapagos confirmará con el banco el pago unos minutos más tarde, si el débito no fue realizado, por favor intente el pago una vez notificado el rechazo de la transacción por su entidad financiera.
¿Qué hago si al pagar en el Banco cierro la ventana o se cae la conexión a Internet?
La solución zonapagos está diseñada para ofrecerle seguridad en este caso. Si el débito fue realizado el Banco confirmará el pago, aunque no estés conectado a Internet o se halla cerrado la ventana. Si por lo contrario no se debitó deberás realizar nuevamente el proceso de pago.
¿Qué obtengo como soporte del pago realizado?
Una vez finalizada la transacción la entidad financiera genera un comprobante, posteriormente cuando de clic para regresar a la Empresa el sistema de pagos generará un comprobante del pago realizado y allí encontrará la opción de imprimirlo o guardarlo en su dispositivo.
¿Qué significan las siglas “CR”?
Las siglas CR significa “Central de Riesgos”, es una central habilitada solo para el medio de pago tarjeta de crédito, compuesta por una serie de reglas, la cual tiene como función validar todas las transacciones que ingresen por este medio de pago, para mitigar posibles intentos de fraude que puedan realizarse por la plataforma brindando más seguridad y tranquilidad a las empresas y clientes pagadores.
Mi transacción dice "pendiente por CR". ¿Cuánto tiempo toma la aprobación o rechazo de la misma?
Cuando una transacción está “Pendiente por CR”, es el comercio o la empresa a la que le realizó el pago quien debe procesar la transacción en dicho estado, este tiempo estimado depende netamente de que el comercio decida en qué momento procesar la transacción para que de esta manera retorne el estado real de la misma.
¿Motivos por los que una transacción puede quedar rechazada?
Las transacciones que se realicen por los diferentes medios de pago, pueden quedar rechazadas por distintos motivos como:
- No contar con suficientes fondos para realizar el pago.
- Diligenciar incorrectamente algún campo de la información solicitada durante el proceso de pago.
- Exceder ocupo o límite de la tarjeta.
- La cantidad que desea pagar excede el monto autorizado por su entidad financiera.
- La tarjeta débito o crédito no está habilitada para realizar compras o pagos por internet.
Para confirmar el motivo de rechazo contactarse con la empresa a la que se realizó el pago, para conocer el causal de rechazo.
¿Qué debo hacer si el proceso de pago no concluyó?
En primera instancia deberás validar con tu entidad financiera si se realizó un debito a tu cuenta bancaria o a tu tarjeta de crédito, en caso de que se haya debitado, deberás contactar a la empresa que realizaste el pago para confirmar el estado de la transacción, en caso contrario deberás realizar nuevamente el proceso de pago.
Si tengo un requerimiento legal para zonapagos, ¿Qué debo hacer?
Los requerimientos relacionados con tus datos personales pueden ser enviados a: privacidad@zonavirtual.com, si tienes una petición, queja o reclamo, puedes diligenciar este formulario.