Guía para contratar una pasarela de pagos
El Comercio Electrónico ha crecido en los últimos años, gracias al internet, tu negocio puede ser más exitoso, puedes ampliar el mercado y mejorar la experiencia de compra, si ofreces a tus clientes la posibilidad de comprar y pagar de forma virtual, siempre y cuando sea un sitio confiable, seguro y sencillo de usar.
Una pasarela de pagos es un servicio que desempeña un papel primordial en el cierre de tus ventas en línea. Aquí te explicamos cómo funciona y qué criterios debes tener en cuenta al momento de elegir una pasarela de pagos para tu negocio.
¿Qué es una pasarela de pagos?
Es el servicio que procesa las transacciones y pagos en línea que realizan tus clientes en tu tienda online, funciona como un puente entre el sitio web del comercio y las diversas entidades financieras, quienes reciben la información del pago y aprueban el desembolso del dinero. En resumen, sin una pasarela de pagos no podrías recibir pagos virtuales.
¿Cómo escoger la pasarela de pagos?
Si estás buscando la transformación digital, y deseas recibir pagos virtuales, aquí te damos 4 aspectos claves que debes conocer al momento de decidir qué empresa de tecnología será tu aliado en pagos virtuales.
1. Fácil integración con gestores de contenidos CMS
Es muy importante que la pasarela de pagos se pueda integrar fácilmente y ayude a acortar tiempos de ejecución en un proyecto. Busca que se pueda integrar ágilmente a través de plugins, con los gestores de contenidos como: Prestashop, Woocommerce, Magento, wordpress entre otros.
Hay casos en que necesites instalar algún software, y por ello debes estar al tanto de los requerimientos técnicos de tu paquete de hosting o la tecnología utilizada en tu sitio web.
En general la integración de una pasarela suele ser más sencilla cuando contamos con los conocimientos y la experiencia de un desarrollador web con el fin de facilitar el proceso.
2. Diferentes opciones de pagos.
Evalúa qué te ofrece cada pasarela y cómo se adaptan a tus necesidades, es fundamental que la pasarela de pagos cuente con diferentes opciones de pago para acceder a la mayor cantidad de público y les permita elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades. zonapagos te ofrece varias alternativas de pago desde tarjetas de crédito, débito PSE, pago en efectivo, integrado a múltiples soluciones de pagos, como Web/Services, Apis, plugins, formularios inteligentes, bases de datos, sftp, tokenización e implementaciones a tu medida. Lo importante es brindarle a tu cliente todas las opciones para que realice la compra o el pago de tu producto o servicio.
3. Costo del servicio
Es probable que lo primero que pienses cuando estés eligiendo una pasarela es: ¿cuánto me va a costar? dar una mirada al factor económico es de gran importancia.
Es fundamental en este punto tener en cuenta las tasas de comisiones, el valor cobrado por transacción, las reglas y los costos para el retiro de los fondos, entre otros detalles técnicos de gran importancia que influyen de manera directa en el momento de poder obtener menores costos de operación, o no.
Otro punto a tener en cuenta, al momento de elegir la pasarela de pagos, es el modelo que más se ajuste a las necesidades y posibilidades de tu negocio; Además, de la cantidad y recurrencia de transacciones que hagan tus clientes.
zonapagos te ofrece el modelo Gateway donde puedes tener el control total de tus operaciones de pago y el dinero llega directamente a tu cuenta bancaria, en este modelo es necesario tener convenios con entidades financieras en Colombia.
Comience ya a recibir sus pagos de una manera más fácil, ágil y segura con zonapagos, solicite asesoría personalizada diligencia nuestro formulario aquí.
4. Seguridad y prevención de fraude
Asegúrese de que la pasarela de pagos que elija cuente con los certificados de seguridad correspondientes, entre los requisitos de seguridad más conocidos están los certificados de seguridad SSL, las normas de seguridad reguladas por la Industria de las Tarjetas de Pago (PCI DSS).
Otro de los aspectos fundamentales de las pasarelas de pago es que, procese las transacciones a través de un sistema confiable, seguro y con el respaldo necesario, que te permita recaudar tu dinero sin ninguna preocupación.
5. Pagos internacionales
Verifica que puedas recibir pagos internacionales. Lo ideal es que tu producto pueda ser pagado en varias divisas y poder ofrecer tus productos o servicios en otros países.
6. Estabilidad de la pasarela de pagos
Por eso una característica que no puede faltar es que la pasarela de pagos sea consistente y que tenga una estabilidad 100% confiable, acorde a lo que se necesita ahora frente al incremento en las transacciones en canales digitales.
Por ejemplo, para fechas de gran demanda, principalmente, como el Black Friday, el Cyberlunes, el Día sin IVA, etc con zonapagos las transacciones online se mantienen estables, garantizando la capacidad de respuesta de las plataformas.
Y lo más importante, no afecta las experiencias de los clientes que están en la pasarela de pagos, pueden pagar o comprar sin inconvenientes. Logrando responder con eficiencia a todas las demandas de los usuarios.
7. Soporte técnico y buen servicio al cliente
Busca que tengas quién te atienda, de manera local, cualquier inconveniente que se pueda llegar a presentar con tu pasarela de pagos.
Así que definitivamente el buen servicio al cliente es un factor que, en momentos de angustia laboral, marcan la diferencia entre contratar una pasarela de pagos u otra.
En conclusión, las pasarelas de pago son servicios intermediarios, es importante que los vea como aliados estratégicos que pueden impulsar tu negocio. Comience a brindar una mejor experiencia con zonapagos Regístrate aquí para recibir asesoría personalizada.